EJERCICIOS DE DILATACIÓN VOLUMÉTRICA RESUELTOS

 
 
Volumen cilindro = 𝝅R²H        Volumen de esfera = (4/3)𝝅R³ 

αCu = 17x10⁻⁶ °C⁻¹     αFe = 12x10⁻⁶ °C⁻¹        αAl = 25x10⁻⁶ °C⁻¹            αpyrex = 3x10⁻⁶ °C⁻¹        βetanol = 1100x10⁻⁶ °C⁻¹ 

 EJERCICIOS DE 
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA RESUELTOS

1. Un cubo de cobre tiene 10 cm de lado a 68°F. ¿Cuál es su nuevo volumen a 230°F? 
 
2.- Para construir una pared de 20m de largo, 3.2m de ancho y 22cm de espesor se usará concreto (el coeficiente de dilatación del concreto es el mismo que el del hierro) a 22oC. ¿Cuál será el nuevo volumen de la pared a 35oC?Resolución: Halle volumen de la pared Vo = 20m x 3.2 m x 0.22 m = 14.08 m3 y calcule luego Vf     

3.- Una esfera de cobre tiene 24 cm de diámetro a -10°C. ¿Cuál es su nuevo volumen a 200°C?

4.- ¿Cuántos cm³ crecerá una esfera de aluminio de 15 cm de radio al variar su temperatura de 22°C a 117°C?
 
LINK PARA DILATACIÓN LINEAL

5.- Una pieza cúbica de aluminio tiene 25 cm² de área de una de sus caras a 10°C. ¿Cuál será su nuevo volumen a 155°C?
 
6.- Se calienta una esfera de cobre de 40 cm de radio a -40°C hasta los 360°C. Halle la variación de su volumen.
 

7- Un cubo de aluminio tiene 40 cm de lado a -20°C. ¿A qué temperatura su volumen crece 80 cm³ 


8.- Una esfera de cobre tiene 25 cm de diámetro a -4°F. ¿Cuál es su nuevo volumen a 248°F?

9.  Un cubo de Al tiene 12 cm de lado a 50°F. ¿A qué temperatura su volumen crecerá 12 cm?        
RESP: 102.6°C 

10.- Un cubo de Al tiene 18 pulgadas de lado a 50°C. ¿A qué temperatura su volumen crecerá 32 cm?

11.- Un cilindro de acero tiene 3 cm de diámetro y 12 cm de altura a 20°C. ¿A qué temperatura su volumen crecerá 0.2 cm³?
 
 
12.- Un cilindro de acero tiene 10 mm de radio y 150 mm de altura a 10°C. ¿A qué temperatura su volumen crecerá 0.2 cm³?       RESP: 127.9°C

13.- Un cilindro de aluminio tiene 20 cm de diámetro y 45 cm de altura a 25°C. ¿Cuánto varía su volumen si la temperatura sube a 245°C?         RESP: 233 cm³

14.- Un cubo de acero tiene 40000 cm³ de volumen a 20°C. ¿A qué temperatura su volumen crecerá el 1%?        
RESP:  297.78°C

15.- Los volúmenes de una esfera son de 4050 cmy 4066.7 cma 25°C y 80°C respectivamente. ¿De qué material está hecho?

16.- El radio de una esfera de aluminio a -20°C mide las 3/4 partes del lado de un cubo de 1728 cm³ de volumen. ¿Cuánto crece el volumen de la esfera al calentarla hasta los 400°C?

17.- Un tubo cilíndrico de acero tiene 2.4 cm de diámetro y 20 cm de longitud a -20°C. ¿A qué temperatura su volumen crece el 0.5%?


18.- Un tubo cilíndrico pyrex tiene 0.3 cm de radio y 40 cm de largo y contiene 97% de etanol a 10°C. ¿Qué ocurre en el sistema al subir la temperatura a 30°C?


19.- Un tubo cilíndrico pyrex tiene 0.8 cm de diámetro y 40 cm de largo y se llena de etanol hasta 1 cm de su superficie libre a 15°C. ¿Qué ocurre en el sistema al subir la temperatura a 45°C?
 

20.-¿A qué temperatura 1000 cm3 de etanol que se halla a 20°C se convierten en 1020 cm3?

21.- Un recipiente cúbico de cobre de 20 cm de lado contiene un 99% de etanol a 25°C. ¿Qué ocurre en el sistema al subir la temperatura a 60°C?

  
22.-  Un tanque de acero mide 30m de alto y 625πm2 de área en su base a 15oC. Se llena en un 98.5% de petróleo. ¿A qué temperatura acero y petróleo tendrán el mismo volumen?

23.-  ¿Puede calentarse 100 cm3 de etanol de 15oC a 45oC y verterlo en un recipiente de 100.3 cm3
Resp: no, porque el volumen del etanol dilatado llegará a ser 103.3cm3 .

24.- Un tubo pyrex mide 40 cm de largo y 2 cm de perímetro y se llena en un 99% de etanol a  12°CSi se eleva la temperatura 25°C, ¿Cuánto etanol se derramará? Resp: 0.54 cm3. Si la temperatura volviera a ser de 12 grados, ¿Qué % de etanol contendrá el tubo?

    25.- Un tubo cilíndrico de pyrex tiene 4mm de radio y 20 cm de alto a 10°C y contiene un 97.5% de etanol. El etanol ebulle a 78.37°C. ¿Podrá elevarse la temperatura del conjunto hasta que ambos volúmenes se igualen antes de que el etanol ebulla?

    26.- Un prisma pentagonal de cobre tiene 2 cm de apotema y 10 cm de altura. Al calentarse a 210°C su volumen crece el 0.5%. ¿Cuál es su temperatura inicial?
       
       27.- En un tubo cilíndrico de pyrex caben exactamente 50 esferitas de 5 cm3 cada una colocadas en una sola columna a 15°C llenándose hasta el tope.  Se retiran las esferitas y se colocan en el tubo el 97% de etanol. Si al conjunto se calienta a 55°C, ¿Se regará algo de etanol del tubo? Si es así, ¿Qué cantidad se regará? 

28.- ¿En qué % se contrae una esfera de aluminio al descender su temperatura de 28°C a -55°C?

29.- Un cilindro de aluminio tiene una masa de 500kg (densidad= 2700 kg/m3a 310K. ¿Cuál es su nuevo volumen a 400K?  SUGERENCIA: Use densidad = masa/volumen

 30.- Una esfera de acero tiene una masa de 40lb (densidad= 7800 kg/m3) a 293K. ¿Qué temperatura alcanza cuando su volumen crece el 0.5%?

31 Una esfera de aluminio 0.156π cm de perímetro a 50°F pasa a través de un aro sobrando 0.5mm de espacio. ¿Hasta qué temperatura podrá calentarse la esfera para que no pueda atravesar el aro.


32.- Una esfera de aluminio tiene un volumen de 2403.76 cm³ a 200°C. ¿A qué temperatura debe someterse para que pase por un agujero de 16.59 cm de diámetro?

33.- Un cubo de cobre de 4 cm de lado se calienta a 120°C y su volumen crece 200 mm3 ¿A qué temperatura se hallaba inicialmente el cubo?
 

34.- Un tubo cilíndrico pyrex tiene 500 cmde volumen y contiene 495 cmde etanol a 300K. ¿A qué  temperatura sus volúmenes serán iguales?

35.- Una placa circular tiene un agujero circular de 20cm de perímetro. Por él puede atravesar una esfera de cobre cuyo diámetro mide 2 mm menos que el diámetro del agujero a 10°C. ¿A qué temperatura debe calentarse la esfera para que quepa justo en el agujero?

36.- Una esfera de aluminio tiene 1.2 cm de radio a 20°C. ¿A qué temperatura su volumen crece el 1%?

37.- El radio de una esfera de cobre mide el doble que otra esfera de aluminio cuando se hallan a 10°C. El volumen de la esfera de cobre a esta temperatura es de 40000 cm³ y se calienta hasta los 120°C. Halle el volumen que adquirirá la esfera de aluminio al calentarse hasta la misma temperatura que la del cobre.

38.- Una esfera de acero tiene una masa de 40lb (densidad= 7800 kg/m3) a 293K. ¿Qué temperatura alcanza cuando su volumen crece el 0.5%?

39.- Un tubo pyrex mide 40 cm de largo y 2πcm de perímetro y se llena en un 99.5% de etanol a  5°CSi se eleva la temperatura 65°C, ¿Cuánto etanol se derramará? 

40.-Una esfera de aluminio pesa 490N a 20°C. ¿Cuántos cm³ aumentará su volumen al calentarla hasta los 125°C?
 
41.-La altura de un cilindro de aluminio es el décuplo de su radio. Halle el volumen final del cilindro en función de su radio si la temperatura sube de 20°C a 120°C? 
 
42.-  Un cubo de aluminio tiene 12 cm de lado a -40°C y se calienta hasta los 160°C. Halle el porcentaje de crecimiento de su volumen.    RESP: 1.5%
 
43.- Un cilindro de aluminio tiene 4 cm de radio y 5 metros de largo a 20°C. ¿Cuál es su nuevo volumen a 88°C?
 
44.- Una esfera de aluminio tiene un diámetro de 40 cm a -20°C. ¿Cuánto crecerá su volumen al elevar la temperatura a 180°C?
 
45.- Una esfera de acero pesa 490N a 20°C. ¿Cuál será su expansión volumétrica al subir su temperatura a 80°C?. Calcule además la variación de su densidad (la masa de la esfera es invariable).
 
 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS DE DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO RESUELTOS

EJERCICIOS RESUELTOS DE DILATACIÓN LINEAL

EJERCICIOS DE CANTIDAD DE CALOR RESUELTOS

EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA

EJERCICIOS RESUELTOS DE EMPUJE, PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

EJERCICIOS DE ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD RESUELTOS

EJERCICIOS DE DENSIDAD, VOLUMEN Y MASA

EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO