EJERCICIOS RESUELTOS DE DILATACIÓN LINEAL

DILATACIÓN LINEAL: TEORÍA

EJERCICIOS DE DILATACIÓN LINEAL CON RESPUESTAS 

EJERCICIOS DE DILATACIÓN LINEAL RESUELTOS

 VÍDEO EJERCICIO 1

 

EJERCICIO 1.- Un cordel de aluminio mide 4000 pies a 50°F. ¿Cuál será la longitud a 230°F. NOTA: °C=(5/9)(°F-32), RESP: 4010 pies 

2.- Una barra de cobre tiene 2100 mm de longitud a -35°C y se calienta a 65°C, halle cuánto crece su longitud.

Lf = Lo [1 + α (Tf - To)] 

= 2100 mm[1+0.000017°C⁻¹(65°C-(-35°C))] =

2100 mm[1+0.000017°C⁻¹(100°C)]=2100 mm[1+0.0017]

=2100 mm[1.0017]=2114.7 mm


4.- Un alambre a 50°F mide 14500 mm y a 104°F mide 14508 mm. Halle su coeficiente de dilatación lineal.

Lf = Lo [1 + α (Tf - To)] 14508 mm = 14500 mm[1+α(40°C-10°C))] 

14508 mm / 14500 mm = 1+α(30°C)   1.000552 = 1+α(30°C)

1.000552 - 1 = α(30°C) 0.000552 = α(30°C) 0,000552/30°C = α = 0.000018 °C⁻¹

5.- Un alambre de hierro mide 10000 cm a -30°C y crece 100 cm al calentarse. Halle la temperatura adquirida.

Lf = Lo [1 + α (Tf - To)] 10100 cm = 10000 cm[1+0.000012°C⁻¹(Tf-(-30°C))] 

10100 cm/ 10000 cm = 1+0.000012°C⁻¹(Tf + 30°C)]

1.01 = 1+0.000012°C⁻¹(Tf + 30°C) 1.01 - 1 = 0.000012°C⁻¹(Tf + 30°C)

0.01 = 0.000012°C⁻¹(Tf + 30°C) 0.01°C/0.000012 = Tf + 30°C

833.33°C - 30°C = Tf = 803.33°C 

6.- Halle la longitud que adquiere una barra de acero al calentarse de 10°C a 65°C si su longitud inicial es de 12 metros.

Lf = Lo [1 + α (Tf - To)] = 12 m[1+0.000012°C⁻¹(65°C-10°C)] 

= 12 m[1+0.000012°C⁻¹(55°C)] = 12 m[1+0.00066] = 12[1.00066] = 12.00792 m 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 








 

 

 

 

 

 

 

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS DE DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO RESUELTOS

EJERCICIOS DE DILATACIÓN VOLUMÉTRICA RESUELTOS

EJERCICIOS DE CANTIDAD DE CALOR RESUELTOS

EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA

EJERCICIOS RESUELTOS DE EMPUJE, PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

EJERCICIOS DE ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD RESUELTOS

EJERCICIOS DE DENSIDAD, VOLUMEN Y MASA

EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO