DIFERENCIA ENTRE DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO

 DIFERENCIA ENTRE DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO (JUFREM)

En lenguaje cotidiano a distancia y desplazamiento se le da la misma connotación, pero en física no es así. La distancia es la longitud del camino recorrido y desplazamiento es la longitud que existe en línea recta desde el punto de inicio al final del movimiento, pero si la trayectoria es una línea recta, distancia y desplazamiento tendrán la misma longitud.

En el caso del punto P de un móvil cuya trayectoria es circular, al dar una vuelta completa, su distancia recorrida es el perímetro y su desplazamiento es cero.

Considerando los siguientes casos:

La trayectoria, que indica la distancia recorrida (línea marrón) representa el camino por donde transita el móvil para llegar de A a B. El desplazamiento es la flecha de color negro.

Otra diferencia radica en que la distancia es un escalar (solo necesita magnitud y unidad de medida, por ejemplo, 20 km) y el desplazamiento es un vector, además de magnitud y medida necesita dirección indicada por la flecha indica, por ejemplo, 20 km al SE.

Supongamos un terreno de 40 m x 30 m, tal como indica el gráfico. Si un móvil transita desde la esquina SO y se dirige al norte y luego al este, la distancia recorrida es de 70 m pero su desplazamiento es la hipotenusa (de color azul) o sea 50 m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS DE DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO RESUELTOS

EJERCICIOS DE DILATACIÓN VOLUMÉTRICA RESUELTOS

EJERCICIOS RESUELTOS DE DILATACIÓN LINEAL

EJERCICIOS DE CANTIDAD DE CALOR RESUELTOS

EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA

EJERCICIOS RESUELTOS DE EMPUJE, PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

EJERCICIOS DE ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD RESUELTOS

EJERCICIOS DE DENSIDAD, VOLUMEN Y MASA

EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO