OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA GRAVEDAD

La visión de la gravedad ha ido variando hasta nuestros días. Aristóteles, Galileo, Kepler y Newton contribuyeron en su estudio a conceptualizarla y medirla.

Partiendo de las siguientes fórmulas:

Ley de la Gravitación Universal, 1687,  
Isaac Newton         F = G Mm / r

Campo gravitatorio, Faraday, siglo XIX    Eg = F / m   

Relacionando ambas fórmulas obtendremos
 
Eg =  F / m  =   G Mm / mr2   = G M / r2
donde 

G es la constante de la gravitación universal que tiene un valor de 6,67 x 10⁻¹¹ Nm² / Kg²
M masa de la tierra = 5,983 x 10²⁴ Kg
r radio de la tierra = 6371 km = 6371000 m
Haciendo los reemplazos respectivos en la fórmula de campo gravitatorio obtenemos:

Eg = (6,67 x 10⁻¹¹ Nm² / Kg²) (5,983 x 10²⁴ Kg) / (6371000 m)²

Eg = 9.83 N/Kg  = 9.83 (Kg m / s² ) / Kg = 9.83 m/s²

 

PROBLEMAS QUE HA RESUELTO LA GRAVEDAD

1.- Los cuerpos caen la misma distancia en cada segundo.
2.- Los cuerpos no caen en una vertical debido a la rotación de la tierra.
3.- Los cuerpos más pesados llegan más rápido al suelo.
4.- ¿Por qué los objetos no salen despedidos al girar la tierra?
5.- Los planetas giran siempre con la misma velocidad en todo su recorrido por ser su órbita circular.
6.- Todos los planetas viajan a la misma velocidad alrededor del sol.
7.- Todos los cuerpos pesan lo mismo en todos los cuerpos celestes.
8.- Todos los cuerpos pesan lo mismo en cualquier punto de la superficie terrestre.
9.- ¿Por qué en cualquier latitud o longitud las personas y las cosas se mantienen fijas a la tierra?

POTENCIA: EJERCICIOS Y EFICIENCIA