EJERCICIOS RESUELTOS DE TÉRMINOS SEMEJANTES

 Para reducir términos semejantes se debe tener las siguientes consideraciones:

  1. Si todos los términos tienen el mismo signo se hace la suma de los coeficientes acompañados del signo común a todos los términos.                                        Por ejemplo -2a-5a-11a-6a-7a=(-2-5-11-6-7)a=-(2+5+11+6+7)a=-31a
  2. Si hay dos términos de signos diferentes se resta y el signo será aquel que tenga el término de mayor coeficiente.                               Por ejemplo: -51k+32k=-(51-32)k=-19k                                   Por ejemplo: 753L-888L=(753-888)L=(-888+753L)= -(888-753)L=-135L 
  3.  Si participan términos positivos y negativos se suma por separado positivos y negativos como en el caso 1, luego se reúnen ambos resultados y se procede como en el caso 2.          Por ejemplo: -3m-7m-11m+14m+m➡+(14m+m)-(3m+7m+11m)=+(14+1)m-(3+7+11)m=15m-21m=-6m 
REDUCIR LOS SIGUIENTES TÉRMINOS SEMEJANTES

GRUPO  I

1.-   50X-75X-17X-14X+X
2.-   17AB-25AB+AB+31AB-24AB
3.-   mn+4mn+34mn+43mn-100mn
4.-  32x²-5+6x²-7x²-29
5.-   2323α-17α-α-413α-1999α
6.-   3m-5n+8m-n-17m-27n+m
7.-   5K+7L-2M+K-15L-21M+65K-32L
8.-    a²b²-5c²-7.5a²b²+3.33c²-1.09a²b²+2.17c² 


GRUPO  II

1.-   0.05xy-xy+2xy+2.17xy-3.14xy
2.-   4.0032a-3.15a-2.17a+a-3.4a
3.-   0.1x-0.01x+0.001x-0.0001x+0.25x
4.-     3.7β-2β-4.15β-β+2.2256β  
5.-   d-0.2e+4.17d+0.85e-2.1f+1.11d+2.17e
6.-   ½ δ+¾ δ-δ+ δ
7.-    ⅔T+⅚T+⅘T+⅗T-⅟₃T
8.-   ⅟₄LM-⅟₅LM-⅟₆LM-⅟₂LM

POTENCIA: EJERCICIOS Y EFICIENCIA